Buenos días, llegamos a Lituania, con muchas ganas a
pesar de todos los inconvenientes. Un maravilloso país que tiene mucho que
ofrecernos. Nos vamos de la mano s de Elisa del blog
Creado por mi querida Pili de Tothom a la cuina. Y que ahora tengo el honor de dirigir.
Esta vez he de decir que me costó elegir receta, para el reto.
Tenía una lista
grande de postres que me habían gustado, me ha sorprendido muy gratamente la repostería
de este país. Pensé que tendríamos poca variedad para elegir. Nada más lejos de
la realidad.
Tengo en
pendientes unas cuantas que creo que no tardare en probar. Recetas súper
sencillas caseras y con unos ingredientes al alcance de todos. (Tenia porque se
rompió el disco duro y no sé si podremos recuperar los datos, menos mal que
tengo las recetas de las compañeras y alguna de ellas caerá seguro.)
Al final lo he tuve que echar a suertes para decidirme y la afortunada fue esta tarta o
pastel de manzana, que como veis es muy sencilla de elaborar y el resultado es
tremendo, os lo aseguro.
Vuelvo a preparar un postre con manzanas como el mes pasado. Ya veréis, son muy diferentes y las dos están buenísimas. La anterior
podéis verla aquí para compararlas.
la de este mes tiene un toque más rustico, que le da un aspecto increíble y que esta buenísima. Mismos ingredientes tartas totalmente diferentes. La magia de cocina, y la elaboración nos permiten obtener estos diferentes y deliciosos resultados.
Vuelvo a preparar un postre con manzanas como el mes pasado. Ya veréis, son muy diferentes y las dos están buenísimas. La anterior
podéis verla aquí para compararlas.
la de este mes tiene un toque más rustico, que le da un aspecto increíble y que esta buenísima. Mismos ingredientes tartas totalmente diferentes. La magia de cocina, y la elaboración nos permiten obtener estos diferentes y deliciosos resultados.
He utilizado las
manzanas que tenía en casa y he mezclado dos variedades, con ello he
conseguido una combinación de sabores y texturas diferentes que es una delicia.
Por otro lado, para
darle mi toque personal le puse parte de la manzana en lonchas finas para formar rosas. Fue todo
un acierto. Me parece que quedo muy bonita después del horneado.
En apenas 45 m tendréis
este estupendo pastel listo. Podéis utilizar para postre de una comida, cena o merienda,
con un té o un café.
Lo quiero deciros es…que a pesar de ser un pastel
sencillo es digno de cualquier comida de día festivo, o de una celebración.
Hay muchas maneras
de preparar una tarta o un pastel de manzana. Cada país tiene unas costumbres y
unas raíces gastronómicas, que hacen recetas parecidas y a la vez muy
diferentes. Bien, por los ingredientes, o por la manera de
utilizarlos en su elaboración.
Pero este pastel estoy segura que gusta a todos, el azúcar moreno le aporta un sabor acaramelado muy rico a la manzana y el toque de canela le va como anillo al dedo.
Como he tenido que traducir la receta, al final he tenido que variar cantidades para adaptarla al tamaño que iba a preparar. Y le he dado mi toque `personal en cuanto al acabado.
Obuolių pyragas. Pastel de Manzana
(Lituania)
Ingredientes:
4 o 5 manzanas
100 ml de aceite de
oliva
110 gr de azúcar
2 sobres de azúcar de
vainilla o extracto de vainilla casero
2 huevos L
190 gr de harina
10 gr de levadura química
2 Cucharaditas de canela en polvo
30 gr de azúcar
moreno
Elaboración:
Batimos los huevos junto
con el azúcar hasta doblar el volumen y conseguir una crema.
Le añadimos el
aceite sin dejar de batir.
Tamizamos la harina
junto con la levadura.
Incorporamos a la
mezcla de los huevos y mezclamos, lo justo para que se integre.
Forramos o
engrasamos el molde.
Vertemos la mezcla él.
Pelamos las manzanas
y cortamos en cuartos, que partiremos en trozos o lonchas gruesas.
Colocamos sobre la
masa.
Corte unas lonchas finas. de manzana roja y las puse en forma de flor, al rededor. (las di unos minutos de microondas, con un poco de agua y un chorrete de limón, para que fueran más fáciles de colocar)
Corte unas lonchas finas. de manzana roja y las puse en forma de flor, al rededor. (las di unos minutos de microondas, con un poco de agua y un chorrete de limón, para que fueran más fáciles de colocar)
Mezclamos el azúcar moreno, con la canela y lo ponemos por encima de las manzanas.
Horno precalentado
180º unos 45 m.
Sacamos del horno,
dejamos enfriar.
Podéis seguirme en:
¡¡Hasta pronto!!
¡¡En un mes, nuevo destino, nuevas recetas!!
¡¡En un mes, nuevo destino, nuevas recetas!!
Te ha quedado precioso, me encanta el detalles de las rosas de manzana, queda súper cuco y la combinación de sabores es una delicia. Yo también he preparado una tarta de manzana pero son semillas de amapola y es una pasada.
ResponderEliminarRealmente una sorpresa la variedad de dulces lituanos, me ham gustado mucho.
Besosy feliz miércoles!
Hola , Hola ;La manzana, tan humilde y el juego que dá. Buenísima receta!!! Me encantaría ver las recetas de las otras participante del reto. Dónde puedo verlas?.Besitos
ResponderEliminarIsabel que delicioso pastel, me encanta todo, me llevo un pedazo de esta delicia. Estuve desaparecida por motivo de vacaciones en el blog pero ya de regreso espero participar el,próximo mes. Un beso y deliciosa receta
ResponderEliminarTe ha quedado muy bonita con la manzana en forma de rosas. En cuanto a su sabor tiene que estar deliciosa y el corte se ve súper esponjoso.
ResponderEliminarBesos.
Qué bonita te ha quedado con las rosas de manzana. Es que mira que son vistosas!!!!
ResponderEliminarYo también tengo una con rosas en el blog y es que hay tantas variedades de tartas de manzana... y a mi me gustan todas.
Este mes hemos coincidido. Si es que tenemos más buen gusto jejejejejee
Besos y enhorabuena por tu trabajo en el reto!!!!
Te quedó preciosa y ademas muy rica,a mi los postres con manzana me gustan mucho.besinos
ResponderEliminarFabulosa, Isabel!! Te ha quedado estupenda y preciosa con esas rosas de manzana!!! Besitos, guapetona!
ResponderEliminarSe ve deliciosa Isabel! No me pueden gustar más las tartas de manzanas... besos
ResponderEliminar