
sábado, 13 de agosto de 2022
Helado de manzana asada

lunes, 11 de abril de 2022
Bolletes
Ni bollo de hamburguesa ni mollete: el bollete
Un bollo que lo mismo lo puedes usar para tus bocadillos, como para una buena hamburguesa o unas tostadas mañaneras.
.
Un pan enriquecido con aove y leche que le aporta jugosidad, que se conserva muy bien por varios días.
Con un toque a cereales que le aporta a la masa el sésamo tostado molido.
Con un pre-fermento sencillo, y un formado muy fácil, sin complicaciones pero con un resultado de 10
Si no lo probaste, no sabes lo que te estás perdiendo
Os dejó receta y el paso a paso, en un reels en la cuenta de Instagram
#bollete #panecillo #bocadillocasero #hambuerguesa #tostadas #tostadassaludables #pan #panenrriquecido
¡¡Bollete!!
Ingredientes:
Para el pre-fermento:
100 gr de harina
60 gr de agua
2 gr de levadura fresca de panadería
Para la masa:
El pre-fermento
500 gr de harina fuerza o panadera
210 ml de agua
100 gr de leche entera
25 gr de aceite de aove
10 gr de sésamo tostado
10 gr de sal
5 gr de levadura fresca
Elaboración:
Preparamos el pre-fermento la noche anterior. Para ello mezclamos muy bien los ingredientes. Tapamos, dejamos reposar a temperatura ambiente durante 1 hora. Pasado ese tiempo, lo guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente. lo sacamos y dejamos atemperar mientras preparamos el resto de ingredientes.
En una sartén tostamos el sésamo en caso de que no sea tostado. Y una vez frio lo machacamos bien.
En un bol de la amasadora, ponemos todos los ingredientes de la masa junto con el pre-fermento. Mezclamos y amasamos hasta la masa se desprenda de las paredes del bol.
Cuando la masa esté lista (fina y elástica) la boleamos y dejamos dentro de un bol engrasado con aove, cubrimos y dejamos reposar al menos durante 1 hora o el tiempo necesario.(hasta que haya doblado su volumen)
Ponemos la masa en la mesa y estiramos con las manos hasta formar un rectángulo, dejándola fina sin romperla.
Plegamos la msa, en tres volvemos y plegamos de nuevo, enrollamos formando un cilindro, en forma de rollo.
Cortamos porciones a modo de lonchas de unos 3 cm, colocamos sobre papel de hornear en la bandeja del horno, y dejamos que fermenten y crezcan, hasta que estén bien hinchados.
Podemos pintar con agua algunos y añadir semillas.
Precalentamos el horno a 230º y colocamos una bandeja con agua en la parte inferior para crear humedad.
Horneamos a 230º durante 5 minutos. Retiramos el agua.
Subimos la temperatura a 240º y los dejamos otros 7 minutos, hasta que estén dorados.
Sacamos. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
miércoles, 23 de febrero de 2022
Bizcocho de mantequilla y brownie
Ingredientes:
Para el brownie:
140 gr de chocolate negro
50 gr de mantequilla
50 gramos de azúcar morena
1 huevo L
35 gr de harina
Para el bizcocho de mantequilla
120 gr de mantequilla
100 gramos de azúcar
2 huevos L
120 gr de harina
8 gr de levadura
50 ml de leche fresca
Elaboración :
Engrasar y forrar un molde rectangular de 10cm x 20cm para panqué.
Precalentamos el horno a 180ºC
Para hacer el brownie, derretimos el chocolate y la mantequilla en el microondas. Dejamos atemperar.
Agregamos el azúcar morena y mezclamos
A continuación agregaremos el huevo, mezclamos bien. Incorporamos la harina, mezclamos.
Vertemos la mezcla en el molde, horneamos durante 15 minutos. Lo sacamos y preparamos rápidamente la masa para el bizcocho de mantequilla.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremoso. Añadimos los huevos, uno a uno. Incorporamos la harina tamizada y la levadura, incorporamos lentamente la leche, mezclamos hasta formar una masa consistente.
verteremos la masa del pastel de mantequilla sobre el brownie precocido, y metemos al horno por 25 a 30 minutos.
Sacamos del horno, pasados unos minutos lo retiramos del molde. Dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
miércoles, 12 de enero de 2022
Panecillos de aove en sartén
No tenia pan, me daba pereza salir. Había que poner solución.
Me puse manos ala masa y en unos minutos problema resuelto, mientras que dejaba la masa reposar, aproveche para preparar una comida rápida.
Cocine los panecillos en una sartén y quedaron buenísimos. Quedan tiernos y esponjosos, la corteza es muy fina, ideal para preparar unos bocadillos o sándwiches. Y lo mejor de todo es que si sobran, puedes calentarlos en el tostador y quedan estupendos. Tuvimos pan para todo el dia ya que salieron bastantes bollitos, puedes hacerlos del tamaño que mas te gusten.
No necesitas ni cortador, con un baso te apañas, pásalo antes por harina para que no se pegue.
Si los pruebas, repites seguro, son la solución ideal para tener pan en poco tiempo y sacarte de un apuro.
Panecillos de aove en sartén
Ingredientes:
280 gr harina de fuerza
1 huevo L
125 gr de agua
40 gr de aove
10 gr levadura fresca
Elaboración:
Mezclar todos los ingredientes hasta tener una masa pegajosa pero manejable.
Hacer bola y dejar 20 m
Extender, de 1 a 2 cm de grosor.
Cortar piezas del tamaño que tú quieras.
Poner a calentar una sartén con tapa.
Pintar la sartén con aove, poner los panecillos a fuego medio, durante 5 m (por cada lado, con la sartén tapada) o hasta que estén dorados.
Si te sobran, puedes calentarlos en el tostador y hacer unos bocadillos estupendos o unos sándwich mixtos.